- Operaciones mineras a gran escala con equipamiento y tecnología de punta se mostraron a estudiantes de Moquegua
- Garantizan cobertura eléctrica para Iquitos hasta 2028, encargando a Electro Oriente gestionar medidas para generación adicional
- Un total de 17 centrales solares de generación operan en el país con una potencia instalada conjunta de 748 MW
- Seccional australiana del IIMP impulsa integración profesional con primer encuentro minero en Brisbane
- Juan Carlos Ortiz propuso ejes clave para una formalización minera: “El diálogo es un paso importante”
CENTRUM PUCP y PERUMIN 37 otorgan beca integral para la Maestría en Administración de Negocios Globales en Energía y Minería

La institución educativa otorgará una beca integral a uno de los ganadores de las 6 categorías del Premio Nacional de http://www.capoeiraliguria.it/farmacia-online-germania-kamagra/ Minería, en el marco del Foro de Tecnología Innovación y Sostenibilidad.
Lima, 12 de junio de 2025. CENTRUM PUCP otorgará una beca integral para la Maestría en Administración de Negocios Globales en Energía y Minería al ganador de una de las seis categorías del Premio Nacional de Minería, en el marco del Foro de Tecnología Innovación y Sostenibilidad (Foro TIS), programa desarrollado durante PERUMIN 37, informó el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
“La Maestría en Administración de Negocios Globales en Energía y Minería apunta a adecuarse a los nuevos tiempos, a hacer que la minería sea más competitiva y sostenible, de cómo hacerla más eficiente, cómo generar valor compartido y justamente lo que se está trabajando en el Foro TIS está alineado a lo que busca la maestría”, sostuvo Miguel Incháustegui, director consultivo de brandonshrair.com price comparison vardenafil la Maestría en CENTRUM PUCP.
De esta manera, CENTRUM PUCP se suma a PERUMIN 37 como institución aliada para reconocer el esfuerzo técnico e innovador de los profesionales de la industria minera, que en esta edición cuenta con seis categorías: geología y exploraciones, procesamiento de minerales y metalurgia extractiva, ESG, regulación y economía minera, operaciones mineras y gestión de activos y finalmente minería 4.0.
Este programa académico está orientado a fortalecer las capacidades de liderazgo, gestión estratégica y sostenibilidad, aspectos clave para el desarrollo de una minería moderna y competitiva.
Modalidad y público
“Es una maestría blending porque es virtual y presencial, tiene una duración de 1 año y 6 meses. Promovemos y entendemos cómo es la vida de los mineros. La maestría está dividida en módulos que tienen que ver con los conocimientos actuales de neuroanesthesialab.com how to get a prescription for cialis online las finanzas, cómo se miden los riesgos, se plantea cómo la sostenibilidad puede ser eficiente y con mayor impacto, y se promueve iniciativas de capitalismo más sostenible”, refirió Incháustegui al IIMP.
Desde CENTRUM PUCP, creemos firmemente en el valor del conocimiento como motor de transformación de la industria y como herramienta de impacto positivo para el desarrollo del país.
La maestría está dirigida a profesionales vinculados a la gestión, administración o carreras afines que trabajan en la industria minera o energética que busquen obtener una formación de calidad que combine la teoría y la experiencia, desarrollando en ellos las competencias necesarias para diseñar y gestionar proyectos mineros sostenibles.
“Perú tiene un nuevo reto debido al cambio de matriz energética, de lograr los minerales críticos especialmente el cobre, litio, plata y oro. Por eso el país tiene la oportunidad de hacer una minería que ayude a su entorno. Estamos muy contentos de participar y por eso en CENTRUM creemos que se necesitan profesionales con una visión más amplia, que sean íntegros y piensen hacer más sostenible la operación y relacionarse con los stakeholders para impulsar una minería diferente”, aseveró.
Más información
Para más información sobre la Maestría en Administración de Negocios Globales en Energía y Minería pueden ingresar al enlace https://bit.ly/3Zfsf29.